¿Qué función cumple la columna vertebral y por qué es esencial para tu salud?

La columna vertebral, también conocida como espina dorsal, es mucho más que el eje estructural de nuestro cuerpo. Es el pilar que nos sostiene, nos da forma y nos permite movernos con agilidad y flexibilidad. Compuesta por 24 vértebras móviles interconectadas y separadas por discos intervertebrales que actúan como amortiguadores naturales, esta estructura protege y da soporte a todo el cuerpo frente a las tensiones del día a día.
​
Pero su función va mucho más allá de lo físico. La columna es el canal que protege una de las partes más delicadas y esenciales del cuerpo humano: la médula espinal, encargada de transmitir las señales nerviosas entre el cerebro y cada célula del organismo.
​
Desde cada espacio entre las vértebras emergen los nervios espinales, conectando el sistema nervioso central con el sistema nervioso periférico. Esta red de comunicación es la que nos permite sentir, movernos, adaptarnos y reaccionar al entorno de forma precisa y coordinada.
​
En pocas palabras, la columna no solo sostiene el cuerpo, sostiene también la vida en movimiento. Cuando su alineación o movilidad se ve comprometida, esta conexión se altera, afectando nuestra salud física, emocional y funcional.
​
Por eso, en la quiropráctica, la columna vertebral es mucho más que una estructura: es el puente entre la inteligencia del cuerpo y su expresión natural de bienestar. Mantenerla alineada y libre de interferencias es clave para vivir en equilibrio, energía y plenitud.
